Importancia de la Nutrición La nutrición adecuada es fundamental para optimizar el rendimiento y mantener la salud, previniendo lesiones y enfermedades. Todo corredor que entrena para un maratón debe considerarse un deportista y, por lo tanto, prestar especial atención a su dieta diaria.

Alimentación Diaria para Maratonistas

  1. Verduras y Frutas:
    • Verduras: Incluir verduras en cada comida y cena es crucial. Aportan vitaminas y minerales esenciales para la contracción muscular y el sistema inmunitario. Para maratonistas, consumir una variedad de verduras ayuda a mantener un alto nivel de rendimiento.
    • Frutas: Consumir al menos tres raciones de frutas al día. Las frutas proporcionan fibra, vitaminas, minerales y agua, además de fructosa, que es fundamental para entrenar el intestino y mejorar la tolerancia a los carbohidratos durante la carrera. Esto es esencial para mantener la energía y prevenir el «muro» del maratón.
  2. Legumbres:
    • Las legumbres son una fuente importante de fibra, proteína vegetal y nutrientes como el selenio. Deben consumirse al menos dos veces por semana. Sin embargo, es recomendable reducir su ingesta en la semana del maratón para minimizar molestias gastrointestinales debido a su alto contenido en fibra.
  3. Frutos Secos:
    • Los frutos secos son ricos en grasas saludables, vitaminas y minerales. Son útiles para alcanzar las necesidades calóricas diarias sin un exceso calórico que pueda llevar a un aumento de peso. Además, ayudan a mantener el sistema hormonal y la salud celular, fundamentales para los deportistas de resistencia.
  4. Proteínas:
    • En deportistas veganos, las proteínas provienen de legumbres, tofu y soja texturizada. Para no veganos, se recomienda un predominio de huevos, lácteos, pescados y carnes rojas. La carne roja es especialmente útil para mujeres maratonistas por su contenido en hierro, necesario para transportar oxígeno a los músculos durante el ejercicio.
  5. Hidratos de Carbono:
    • Los hidratos de carbono son esenciales para los deportistas de resistencia. Se encuentran en alimentos como la pasta, el arroz y el pan. Deben ser distribuidos adecuadamente en función del entrenamiento para asegurar un suministro constante de energía.

Hidratación y Suplementación Mantener una hidratación óptima es crucial para prevenir lesiones y fatiga. Durante los entrenamientos y la carrera, es importante consumir agua, sodio e hidratos de carbono. La suplementación con bebidas isotónicas y geles energéticos debe ser entrenada para asegurar una correcta absorción y evitar problemas digestivos.

Entrenamiento Nutricional Es vital entrenar la alimentación en carrera. Esto incluye consumir hidratos de carbono y bebidas durante los entrenamientos para adaptar el cuerpo a las demandas del maratón. Entrenar la capacidad del intestino para absorber estos nutrientes mejora la tolerancia y el rendimiento durante la carrera.

 

 

Conclusión Una nutrición adecuada puede marcar una diferencia significativa en tu rendimiento en el maratón. Planifica tus comidas, mantente hidratado y escucha a tu cuerpo para lograr tus metas. Suscríbete a mi canal para no perderte los próximos vídeos donde profundizaré en cada aspecto de la nutrición para maratón. Mantén una dieta balanceada y ajustada a tus necesidades individuales para asegurar tu éxito en la carrera.